Elecciones

Elección 2024: Estos puestos se juegan en la CDMX

Apuntados. | Este año renovaremos la Jefatura de Gobierno; tenemos tres candidatos | Fuente: Especial

En sus marcas, listos... ¡a elegir gobernantes en la capital del país!

Que no se te olvide que el próximo 2 de junio, los capitalinos y capitalinas estamos llamados a acudir a las urnas para renovar los 16 alcaldes, el Congreso local, definir 34 diputaciones de mayoría relativa y 32 diputaciones de representación proporcional, además de 204 concejalías y, por su puesto, renovaremos la Jefatura de Gobierno.

Por lo anterior y para que estés lo mejor informado, en Nación321 hacemos un ejercicio de recopilación de datos de todos los aspirantes a gobernar en la CDMX y te traemos las 'fichas técnicas' de cada aspirante a tener tu voto. 

Pero... vayamos por partes, primero echémonos un clavado al 'plato fuerte': la Jefatura de Gobierno. 

Actualmente, quien gobierna la Ciudad es Martí Batres, quien fue avalado por el Congreso local como mandatario sustituto, luego de que la titular en el cargo, Claudia Sheinbaum, tuviera que dejar el puesto para buscar la candidatura presidencial. El morenista está al frente de la Ciudad desde el pasado 16 de junio del 2023 y su encargo terminará el 5 de diciembre de 2024. 

¿QUIÉNES COMPITEN POR LA CDMX?

En la contienda hay tres nombres perfilados en suceder al morenista Martí Batres:

Actualmente ya se llevaron a cabo los tres debates y según la última encuesta publicada por El Financiero, en abril pasado indicaba que Brugada captaba el 42% de la intención de voto, mientas que Taboada alcanzaba un 37% y Chertorivski un 6%.

¿QUIÉNES COMPITEN POR LAS ALCALDÍAS?

De acuerdo a la distribución política, en la ciudad de México contamos con 16 alcaldías 

Álvaro Obregón: La alcaldía está gobernada por Lía Limón García, quien está al frente desde 2021 y llegó al poder por la coalición PRI, PAN y PRD. ¿Quiénes buscan sucederla?

Azcapotzalco: La actual gobernante de esta demarcación es la panista Margarita Saldaña, quien llegó al puesto por la coalición PRI, PAN PRD. Te decimos qué candidatos buscan sucederla.

Benito Juárez: esta demarcación en la zona centro-sur de la Ciudad está a cargo de Jaime Mata Salas, quien entró, en marzo pasado, como alcalde sustituto, luego de que dejara el cargo el panista Santiago Taboada, quien compite por la Jefatura de Gobierno. ¿Quiénes están apuntados para gobernar en esta alcaldía?

  1. - Luis Mendoza (PRI, PAN y PRD)
  2. - Leticia Varela (Morena, PT y PVEM)
  3. - Rodrigo Cordera (Movimiento Ciudadano)

Coyoacán: la emblemática y cultural alcaldía al sur de la Ciudad es gobernada por el panista Giovanni Gutiérrez, quien en 2021 encabezó una candidatura por la alianza opositora PRI, PAN y PRD. ¿Quiénes quieren ser el sucesor?

Cuajimalpa: La demarcación es gobernada por Carlos Alberto Gómez Hernández, quien entró en marzo en sustitución del expriista Adrián Rubalcava, que dejó el puesto para buscar un escaño al senado por la alianza Morena, PVEM y PT. ¿Quiénes se apuntan para gobernar?

Cuauhtémoc: La alcaldía es encabezada por Raúl Ortega Rodríguez, quien apenas en marzo entró al relevo de la exalcaldesa Sandra Cuevas, y que ahora busca una senaduría por Movimiento Ciudadano. Ellos son los apuntados para gobernar esta demarcación del centro de la CDMX:

Gustavo A. Madero: Esta demarcación es encabezada por Enrique Rodrigo Rojas Serafín, quien es alcalde sustituto. Te decimos quiénes esperan relevarlo en el cargo:

Iztacalco: El morenista Raúl Armando Quintero es el actual gobernante de esta demarcación. Ellos son quienes buscan sucederlo en esta posición:

Iztapalapa: La alcaldía más grande y poblada de la ciudad de México actualmente es dirigida por Enrique Rodrigo Rojas Serafín, quien es el alcalde sustituto de la morenista Clara Brugada, quien ahora busca ser la jefa de Gobierno. Ellos buscan el cargo:

Magdalena Contreras: Gerardo Quijano Morales es el actual alcalde de la demarcación, quien logró ganar el cargo en 2021 por la alianza PRI, PAN y PRD. Te decimos quiénes quieren sustituirlo:, 

Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe es quien encabeza la demarcación, al poniente de la capital. Ellos buscan sustituirlo en el cargo en las próximas elecciones locales: 

Milpa Alta: Hasta febrero de este año, la alcaldesa morenista de esta demarcación era Judith Venegas Tapia, sin embargo, logró una licencia definitiva para separarse del cargo y ahora busca una diputación. ¿Quienes quieren sucederla?

Relacionada; INE habilita sitio para localizar tu casilla este 2 de junio; ¿cómo funciona?

Tláhuac: Raymundo Martínez Vito llegó a la cabeza de esta demarcación en 2021, empujado por Morena y aliados pero está próximo a terminar su gestión; ellos quieren sucederlo: 

Tlalpan: En esta demarcación, la actual alcaldesa con licencia es la panista Alfa González, quien desde 2021 gobierna esta alcaldía al sur de la capital mexicana, y ellos quieren precederla: 

Venustiano Carranza: Esta alcaldía está actualmente dirigida por la morenista Evelyn Parra, quien busca un nuevo periodo al frente de esta demarcación, te decimos quiénes integran la terna local: 

Xochimilco: La famosa alcaldía que alberga los canales por los que circulan trajineras y cientos de turistas está gobernada por la morenista Juana Onésimo Delgado Chávez, quien llegó en marzo. Ellos buscan el cargo: 

Ya lo sabes, recuerda que la cita es este 2 de junio y se imprimieron más de 24 millones de boletas. Serán instaladas más de 13 mil 500 casillas para que los chilangos votemos por nuestras futuras autoridades. En la Ciudad elegimos diferentes cargos, así que si aún no sabes por quién votar, puedes conocer propuestas y perfiles en Nación321

Enrique Vega 22.13.2024 Última actualización 22 mayo 2024 22:13

RELACIONADAS:

ENCUESTA: Brugada 42% de la intención de voto; Taboada, 37%

Los discursos de Xóchitl y Taboada ante la Marea Rosa

Chertorivski presume no tener señalamientos de corrupción

En #DebateChilango, Clara, Taboada y Chertorivski, ganan

Brugada no ve intromisión de AMLO en campaña de la CDMX

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising