Internacional

Brasil despenaliza posesión de mariguana para uso personal

Brasil se suma. | A países como Uruguay, Perú, Ecuador y Argentina, que toman esta medida en América Latina | Fuente: AP

La Corte Suprema de Brasil votó el martes a favor de despenalizar la posesión de marihuana para uso personal, convirtiendo al país en uno de los últimos de América Latina en hacerlo, en una medida que podría reducir su enorme población carcelaria.

Con los votos finales emitidos el martes, la mayoría de los jueces del tribunal de 11 personas votaron a favor de la despenalización desde que comenzaron las deliberaciones en 2015.

Relacionada; Más personas consumen cannabis en EU que bebidas alcohólicas, revela estudio

Los magistrados también deben determinar la cantidad máxima de marihuana que se caracterizaría como de uso personal y cuándo entrará en vigor el fallo. Se espera que esto termine el miércoles.

Todos los jueces que votaron a favor dijeron que la despenalización debería restringirse a la posesión de marihuana en cantidades adecuadas para uso personal. La venta de drogas seguirá siendo ilegal.

En 2006, el Congreso de Brasil aprobó una ley que buscaba castigar a las personas sorprendidas portando pequeñas cantidades de drogas, incluida marihuana, con penas alternativas, como el servicio comunitario. Los expertos dicen que la ley era demasiado vaga y no establecía una cantidad específica para ayudar a las autoridades y a los jueces a diferenciar el uso personal del tráfico de drogas.

“La mayoría de los detenidos en prisión preventiva y condenados por tráfico de drogas en Brasil son delincuentes primerizos, que portaban pequeñas cantidades de sustancias ilícitas, atrapados en operaciones policiales de rutina, desarmados y sin evidencia de relación con el crimen organizado. ”, dijo Ilona Szabó, presidenta del Instituto Igarapé, un grupo de expertos centrado en la seguridad pública.

El Congreso ha respondido a las deliberaciones en curso del tribunal superior presentando por separado una propuesta para endurecer la legislación sobre drogas, lo que complicaría el panorama legal que rodea la posesión de marihuana.

En abril, el Senado aprobó una enmienda constitucional que tipifica como delito la posesión de cualquier cantidad de sustancia ilícita. El comité constitucional de la cámara baja aprobó la propuesta el 12 de junio y tendrá que pasar por al menos otro comité antes de pasar a votación en el pleno.

Si los legisladores aprueban una medida de este tipo, la legislación tendría prioridad sobre el fallo del tribunal superior, pero aún podría ser impugnada por motivos constitucionales.

El año pasado, un tribunal brasileño autorizó a algunos pacientes a cultivar cannabis para tratamientos médicos después de que el regulador de salud aprobara en 2019 directrices para la venta de productos medicinales derivados del cannabis. Pero Brasil es uno de los pocos países de América Latina que no ha despenalizado la posesión de pequeñas cantidades de drogas para consumo personal.

El fallo de la Corte Suprema ha sido buscado durante mucho tiempo por activistas y juristas en un país donde la población carcelaria se ha convertido en la tercera más grande del mundo. Los críticos de la legislación actual dicen que los consumidores sorprendidos con incluso pequeñas cantidades de drogas son condenados regularmente por cargos de tráfico y encerrados en cárceles superpobladas, donde se les obliga a unirse a pandillas carcelarias.

AP 25.03.2024 Última actualización 25 junio 2024 15:3

RELACIONADAS:

Llama Máynez a que no se criminalice a jóvenes por mariguana

Máynez se compromete a no criminalizar consumo de mariguana

Mariguana: legalización y la postura de los presidenciales

Alemania vota por legalizar posesión limitada de mariguana

"Sería mejor regular la mariguana": Álvarez Máynez

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising